Stannah, fabricante líder en movilidad, se posiciona como la marca referente en el sector de las sillas salvaescaleras en España, concasi 3 de cada 4 encuestados que la mencionan como primera opción. Así lo revela en un estudio nacional realizado por la consultora Key-Stone en el país.
Aunque la notoriedad de marca en el sector se encuentra en una fase temprano, este escenario abre una gran oportunidad de crecimiento. Destaca que, entre las marcas recordadas de forma espontánea, Stannah lidera en primera posición.
La marca destaca frente a otros competidores, lo que consolida su liderazgo en la mente de los consumidores y usuarios españoles.
Este posicionamiento confirma a Stannah como sinónimo de confianza, innovación y experiencia en el sector de la accesibilidad, tras más de 50 años de la compañía en España. “Estos resultados demuestran que, en un mercado en el que la mayoría de las marcas todavía carecen de notoriedad consolidada, Stannah ha logrado diferenciarse como la más reconocida y asociada a la categoría de sillas salvaescaleras”, señala Giovanni Messina, director de Stannah para el sur de Europa.
Un mercado con necesidades de movilidad
España cuenta con una población cada vez más envejecida, cuya proporción se prevé que aumente en los próximos años. Según el INE, para 2050, uno de cada tres españoles será mayor de 65 años. A esto se suma que, del total de personas con discapacidad, el 55,7% sufre problemas de movilidad.
En este contexto, el informe confirma que la silla salvaescaleras es la solución más conocida y considerada para resolver los problemas de movilidad en el hogar. Además, 6 de cada 10 encuestados, que aún no necesitan este sistema, aseguran que lo instalarían en caso de tener dificultades para subir escaleras.
Este panorama representa para la firma una nueva oportunidad para seguir brindando oportunidades a aquellas personas que necesitan de estas soluciones para su día a día. “La población española está cada vez más concienciada sobre los problemas de movilidad y, por ello, apuestan por los productos de calidad, gran durabilidad, fabricados con los más altos estándares tecnológicos y un moderno diseño. Nuestra misión es seguir ofreciendo nuestros sistemas de vanguardia a la población con problemas de movilidad, para que puedan llevar una vida lo más normal posible”.
Por último, el informe señala a los profesionales de la salud como principal fuente de información. Médicos, fisioterapeutas y farmacéuticos juegan un papel clave, y se convierten en los prescriptores más influyentes en España, seguidos de páginas web y especialistas en reformas.